noscuidamos.com es un espacio destinado al público en general donde podrás aprender a llevar una vida saludable y alcanzar el bienestar físico, mental y social. En noscuidamos.com trabajamos en la difusión de la Cultura de la Salud, y queremos ser tu guía para adquirir buenos hábitos y corregir malas costumbres. Artículos, monográficos, vídeos, galerías multimedia, tests… todo al servicio de la promoción de la salud, entendida como "ausencia de enfermedad". Es decir, en noscuidamos.com no nos centramos en la enfermedad y los medios para tratarla, sino que hablamos de qué hay que hacer para no caer enfermo, para cuidar nuestro cuerpo. Y de acuerdo con nuestro lema, todo esto lo hacemos ofreciéndote "Información fiable, cercana y práctica sobre la Cultura de la Salud":
- Fiable: nuestra fuente de información son especialistas (ver nuestros colaboradores) y estudios científicos publicados en las más prestigiosas revistas. Todo lo que afirmamos en estas páginas tiene este sello de calidad.
- Cercana: en noscuidamos.com nos encargamos de "traducirte" el lenguaje de los científicos y acercártelo, sin perder rigor por el camino.
- Práctica: toda esta información la convertimos en consejos prácticos que podrás aplicar en tu día a día.
Importante: La información proporcionada por el equipo de noscuidamos.com tiene por objetivo complementar, no substituir, la relación entre médico y paciente. Si tienes cualquier duda acerca de tu salud, recuerda: un médico es el profesional que mejor te atenderá.
En el área de contenidos, dirigida por Jordi Flamarich y coordinada por Eva Mimbrero, noscuidamos.com cuenta con la colaboración de de Gena (Grupo de Especialistas en Nutrición y Alimentación) y del Profesor Cristóbal Pera en la sección de Salud. Gerard de Antolín es nuestro ilustrador. Content Mind es la empresa responsable de desarrollo. Nuestro equipo de asesores:
Claudia Aguilar
Psicóloga y antropóloga
> Ver perfil
Claudia Aguilar
Psicóloga y antropóloga
Claudia Aguilar es Psicóloga y Antropóloga. Ha trabajado mayoritariamente en el mundo académico, tanto en la UAB como en la UOC, haciendo docencia e investigación. Actualmente colabora con Gena. Le interesa entender y analizar por qué actúan de determinada manera las personas, teniendo en cuenta su contexto social y cultural. Además, es miembro de una cooperativa de consumo de productos ecológicos, por sus efectos en la salud y en el medio ambiente. A Claudia le encanta caminar por la montaña con su pareja y sus hijas.
María José Alonso
Farmacéutica experta en fitoterapia, homeopatía y nutrición
> Ver perfil
María José Alonso
Farmacéutica experta en fitoterapia, homeopatía y nutrición
La farmacéutica María José Alonso, miembro del grupo Gena, está especializada en la formación y divulgación de la Fitoterapia (que estudia las plantas medicinales), la Homeopatía y la Nutrición. Además, está muy interesada en la cosmética.
María José disfruta de un buen paseo, un buen libro y, por supuesto, de sus más que buenos nietos.
Carmen Barriga
Nutricionista
> Ver perfil
Carmen Barriga
Nutricionista
Carmen Barriga es miembro de Gena y catedrática de la Universidad de Extremadura. Allí investiga y trabaja en el campo de la crononutrición, también en los ritmos circadianos sueño/vigilia y en la alimentación de niños, ancianos y enfermos neurológicos. Fuera de la universidad sus intereses son el baile y nadar. Tampoco pierde la ocasión de ponerse a pintar.
Pepa Boté
Farmacéutica
> Ver perfil
Pepa Boté es miembro de Gena y licenciada en Farmacia por la Universidad de Barcelona (UB). Su carrera profesional abarca varios ámbitos: desde la investigación bioquímica en la facultad al desarrollo de productos cosméticos, el marketing de productos hospitalarios y la formación de profesionales del marketing farmacéutico en una escuela de negocios (EADA). Actualmente es titular de una oficina de farmacia en Barcelona. En esta "muestra" de nuestra sociedad que es una farmacia intenta aplicar todo lo aprendido sobre salud y comunicación. La comprensión de los clientes y su respuesta inmediata es el mejor estímulo para seguir mejorando en conocimientos científicos y su divulgación. Es una gran consumidora cultural (cine, teatro, música y exposiciones de arte) y una amante de la vida al aire libre, cerca del mar.
Cristina Campoy
Especialista en neonatología, endocrinología y nutrición
> Ver perfil
Cristina Campoy
Especialista en neonatología, endocrinología y nutrición
Cristina Campoy es doctora en Medicina y Cirugía, y trabaja como Profesora Titular de Pediatría de la Universidad de Granada. Además, se ha especializado en Neonatología, Endocrinología y Nutrición. Es miembro del grupo Gena, actualmente participa en varios proyectos europeos y es coordinadora del Proyecto EU NUTRIMENTHE. En los últimos años han destacado sus trabajos sobre los efectos de la nutrición precoz en el desarrollo de las enfermedades del adulto. Es miembro de diferentes sociedades ha recibido más de 20 premios por su labor. Además, es referente de revistas internacionales como British Journal of Nutrition, Nutrition Research o Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition.
Mercè Camps
Licenciada en farmacia
> Ver perfil
Mercè Camps
Licenciada en farmacia
Mercè Camps es licenciada en Farmacia y especialista en productos cosméticos y sanitarios. Miembro de Gena, trabaja en temas de alimentación y también como consultora técnico-legal sanitaria y de higiene dental. Además, le interesa el marketing (Master en Dirección de Marketing y Master en Dirección Comercial por Bussines School). Pero, sobre todo, lo que le fascina es el contacto con la gente: Mercè es una relaciones públicas nata.
Gemma Colomé
Pediatra
> Ver perfil
Gemma Colomé es médico pediatra. Trabaja como pediatra de atención primaria y guardias en un Centro de Urgencia de Atención Primaria (CUAP). Al mismo tiempo, se está especializando en Gastroenterología y Nutrición Infantil, ya que la nutrición y la salud del niño son de gran interés para ella. Gemma, que es miembro del grupo Gena, disfruta de la práctica de deportes al aire libre como el tenis, el paddle o el esquí nórdico. De hecho, años atrás ejerció, en sus ratos libres, de monitora de tenis y de árbitro internacional de este deporte. También le gusta leer, caminar por la montaña y disfrutar de su familia.
Cristóbal Pera
Catedrático de cirugía y profesor emérito de la UB
> Ver perfil
Cristóbal Pera
Catedrático de cirugía y profesor emérito de la UB
Profesor Cristóbal Pera
Catedrático de Cirugía.
Profesor emérito de la Universidad de Barcelona.
Miembro de Honor del Royal College of Surgeons of England.
Miembro de Honor de la Association of Surgeons of Great Britain and Ireland.
El profesor Cristóbal Pera, impulsor de saludlandia.com (1999-2010), ha sido decano de la Facultad de Medicina de la Universitat de Barcelona, presidente de la Societat Catalana de Cirurgia, presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo, y presidente del Comité Consultivo para la Formación de los Médicos de la Unión Europea.
El profesor Pera es autor, entre otros, de los libros: El cuerpo herido. Un diccionario filosófico de la cirugía (2003); Pensar desde el cuerpo. Ensayos sobre la corporeidad humana (2006), y El cuerpo silencioso. Ensayos mínimos sobre la salud (2009).
Joana M. Planas
Farmacéutica y experta en análisis clínicos
> Ver perfil
Joana M. Planas
Farmacéutica y experta en análisis clínicos
Joana M. Planas es miembro de Gena, licenciada en Farmacia, diplomada en Sanidad y especialista en Análisis Clínicos. Es catedrática de Fisiología en la Facultad de Farmacia de la UB y dirige el grupo de investigación "Fisiología y Nutrición Experimental". Investiga sobre cómo son absorbidos distintos componentes de los alimentos (azúcares, antioxidantes...), así como los efectos biológicos que producen en el organismo. Fuera de la universidad es una amante de la pintura y le encanta viajar.
Elena Puente
Especialista en seguridad alimentaria
> Ver perfil
Elena Puente
Especialista en seguridad alimentaria
Elena Puente es diplomada en Turismo y ha realizado un postgrado en Seguridad Alimentaria. Miembro de Gena, trabaja como profesora en ciclos formativos de grado medio y superior de Hotelería y Turismo. Su interés profesional está enfocado al mundo de la restauración desde todos los ángulos: tanto higiene alimentaria como protocolo y atención al cliente. Sus aficiones también están relacionadas con la alimentación y los fogones, y le gusta experimentar con las diferentes cocinas del mundo y crear recetas nuevas. Además, Elena quiere disfrutar al máximo de sus tres hijos.
Isabel Puigdueta
Especialista en nutrición y dietética
> Ver perfil
Isabel Puigdueta
Especialista en nutrición y dietética
La farmacéutica Isabel Puigdueta está especializada en Nutrición y Dietética Humana por la Universidad de Barcelona y también ha llevado a cabo el curso "C.E.S. Nutrition Humaine et Dietètique" de la Université de Nancy (Francia). Actualmente es miembro del grupo Gena y trabaja como profesora colaboradora de la Escuela Universitaria de Turismo y Dirección Hotelera de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Sus principales áreas de interés son la nutrición, la educación nutricional y la seguridad alimentaria. A Isabel le gusta unir deporte, vida sana y aire libre, por eso el tenis, el montañismo y el esquí son sus actividades favoritas.
Josepa Quer
Médico especialista en educación nutricional
> Ver perfil
Josepa Quer
Médico especialista en educación nutricional
La doctora Josepa Quer es especialista en educación nutricional y alimentación colectiva en escuelas y geriátricos. Miembro de Gena, actualmente trabaja en la formación y en la difusión de ambos campos. La higiene y la seguridad alimentaria también entran en su ámbito de acción. Además, le interesa la vertiente antropológica de la alimentación. Le gusta la vida sana y el contacto con la naturaleza.
Assumpció Roset
Farmacéutica
> Ver perfil
Assumpció Roset
Farmacéutica
Assumpció Roset es doctora en Farmacia, licenciada en Ciencias Biológicas y diplomada en Sanidad. Actualmente trabaja en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona. Además, es miembro de Gena. Sus áreas de interés profesional son la alimentación y la salud comunitarias. En el terreno personal, cualquier actividad al aire libre le fascina, y otra afición que practica regularmente es la natación.